
El Sumario – «La música ha sido, desde tiempos inmemorables, un lenguaje capaz de hablar directamente al alma. Sin embargo, no todas sus voces reciben el mismo reconocimiento. La percusión menor, una categoría muchas veces relegada al fondo del escenario, guarda en su esencia y cuenta con un poder cautivador que merece ser exaltado. Como alguien que ha dedicado su vida a explorar su riqueza y posibilidades, quiero compartir mi visión sobre este arte que considero subestimado» expone a manera de introducción en este artículo, el distinguido percusionista venezolano Valmore Gil.
-Mi conexión con la percusión menor comenzó como un juego inocente en mi niñez. Recuerdo cómo las claves, las maracas y pequeños tambores se convirtieron en mis primeros instrumentos musicales, una puerta hacia un mundo de ritmos y expresiones. Lo que empezó como un pasatiempo pronto se transformó en una pasión que me ha acompañado toda la vida, moldeando mi identidad y mi manera de entender la música.
«Estos instrumentos, a menudo considerados «pequeños», tienen una capacidad extraordinaria para enriquecer cualquier composición. Su impacto puede ser profundo, sutil, pero innegable. Pienso en cómo un sencillo golpe de pandereta puede añadir energía a una pieza, o cómo el tintineo de las campanas puede evocar imágenes de calma y celebración. Son herramientas que, aunque a veces invisibles para el público, desempeñan un papel vital en el tejido sonoro».
-Sin embargo, el camino para los intérpretes de percusión menor no está exento de desafíos. Somos percibidos como elementos secundarios, relegados al acompañamiento y con poca oportunidad para brillar por separado. Esta falta de reconocimiento no solo afecta nuestro trabajo, sino que también invisibiliza la relevancia cultural y emocional que encarnan nuestros instrumentos. Ellos cuentan historias; son un puente entre tradiciones y géneros.

La percusión menor es mucho más que un conjunto de instrumentos
«La percusión menor necesita reivindicación. No se trata de competir por un lugar protagónico, sino de iluminar su verdadera importancia como parte esencial de la música. En cada golpe, sacudida y pausa, estos instrumentos aportan profundidad, carácter y emoción a las composiciones. Su ausencia sería como dejar un lienzo incompleto, una obra sin alma«.
–Como percusionista, me he comprometido a visibilizar este arte y a demostrar que la música no es solo una cuestión de sonidos estridentes o virtuosos. Es también un espacio para lo sutil, para lo delicado, para lo que susurra en lugar de gritar. Espero que este texto inspire a quienes me leen a prestar atención a esos detalles que enriquecen la música y, en última instancia, nuestras vidas.
«La percusión menor es más que un conjunto de instrumentos; es un arte con un profundo significado. Mi labor, y la de tantos otros artistas y músicos que compartimos esta pasión, es asegurarnos de que jamás sea olvidado».
Resumen biográfico de Valmore Gil

Valmore Gil es un destacado percusionista venezolano que encontró su pasión por la música desde temprana edad, desarrollando su talento a partir de un gran impulso autodidacta. Observando e imitando a otros músicos, y guiado por un inquebrantable deseo de mejorar día a día, comenzó a forjar una carrera que lo llevaría a convertirse en un referente de su campo.
La dedicación y amor por la música lo llevaron a ingresar al conservatorio a los 13 años, donde tuvo la oportunidad de profundizar sus conocimientos y perfeccionar sus habilidades. Fue en ese entorno donde Valmore descubrió una especial afinidad por la percusión menor, un área en la que logró sobresalir y que ha definido su camino artístico desde entonces.
Con años de práctica incansable y exploración creativa, Valmore ha consolidado su lugar en el mundo musical, formando parte de diversas agrupaciones y dejando huella con su original enfoque. Este recorrido lo ha hecho merecedor de numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el prestigioso Tacarigua de Oro Internacional, con el cual fue reconocido como «Percusionista Impacto».
El Sumario
Con información de Doble Llave
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos