
El Sumario – La primera semifinal de Eurovisión 2025 ha deparado como se preveía una fácil clasificación para la cómica ‘Bara Bada Bastu’ de los suecos KAJ, los favoritos a la victoria final sin grandes rivales de momento.
Junto a ellos también han conseguido plaza para la final de este sábado los candidatos de Países Bajos, Ucrania, Albania, Estonia, Portugal, San Marino, Islandia, Polonia y, con parte de sello español, Noruega. Se han quedado fuera de competición Croacia, Azerbaiyán, Eslovenia, Chipre y, para sorpresa de muchos, Bélgica, que partía quinta en las apuestas para el triunfo.
Con algo tan suizo como un canto tirolés entre cumbres borrascosas ha dado comienzo esta edición que vuelve a su primera casa 68 años después de su nacimiento, esta vez en la St. Jakobshalle de Basilea gracias al triunfo el pasado año de Nemo, que a su vez fue el primero para este país desde que en 1988 lo consiguiera Celine Dion.
«Suiza siempre ocupará un lugar especial en mi corazón, porque fue el país que confió en mí y me dio la oportunidad de ser parte de algo extraordinario», destacó la artista canadiense, que ha reaparecido en un mensaje en vídeo ante los crecientes rumores de que podría actuar en la gran final.
La disputa por la clasificación para esa final de Eurovisión la ha abierto con gran efusividad el joven dúo islandés Vaeb y su electropop ‘Roa’, seguidos por la fantasía heroica de espada y brujería pero con tacones y violín de la polaca Justyna Steczkowska con ‘Gaja’.
Muy famoso en Eslovenia, Klemen ha cantado la balada catártica sobre la milagrosa recuperación médica de su pareja, con beso incluido para un final feliz, en el extremo opuesto al irónico y cómico swing lleno de clichés sobre Italia del ‘Espresso macchiato’ de Tommy Cash, desde Estonia con una de las propuestas más icónicas.
Una Ucrania más moderna que en sus últimas ediciones de Eurovisión ha apostado por Ziferblat y ‘Bird of pray’, sobre recomponer los lazos rotos por la guerra, un tema que desde otra perspectiva, la de las migraciones forzosas por motivos laborales, también han abordado otra banda alternativa, los portuguses NAPA con la nostálgica ‘Deslocado’.
Kyle Alessandro, el joven medio español que representa a Noruega, ha exhibido su fuego interior con ‘Lighter’, algo de lo que iba sobrado también con sus agudos lacerantes y una propuesta escénica eléctrica llena de tonos encarnados del belga Red Sebastian con ‘Strobe Lights’, lo que no le ha servido finalmente sin embargo para obtener el pase.
Gabry Ponte, el DJ y productor creador del ‘Blue’ que triunfó en pistas de baile en 1999, ha traído otro himno para brincar, éste con ecos transalpinos, ‘Tutta L’Italia’, pero en representación de San Marino, aunque para electrónica con sabor étnico (balcánico en concreto), lo de los albanases Shkodra Elektronik con ‘Zjerm’.
De interés: Melody representará a España en Eurovisión
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos