DestacadasInnovación

Primera prueba de cápsula espacial española lista para lanzarse

El SumarioKID es una pequeña cápsula espacial, de sólo 20 kilos, que puede subir a la órbita terrestre, bajar y regresar y además es la primera concebida, diseñada y construida por una empresa española, Orbital Paradigm. Un vehículo de prueba que en su vuelo de demostración transportará cargas de tres clientes.

KID, presentada en Madrid, será lanzada al espacio en el último trimestre de este año, señaló a EFE Francesco Cacciatore, que junto a Víctor Gómez crearon la empresa en 2023 y ahora son nueve personas.

Este demostrador de cápsula de retorno desde el espacio es el primer paso de un proyecto mayor, Kestrel, una cápsula de servicio con capacidad de retorno y reutilizable, que podrá volver a la Tierra con cargas útiles de manera segura, rápida y precisa.

El objetivo es que Kestrel, que podrá llevar hasta 150 kilos de carga, esté operativa hacia finales de 2027 o 2028 para prestar un servicio regular de logística y transporte de ida y vuelta, indicó a EFE Gómez.

Cápsula intermedia

Aunque Orbital Paradigm ya trabaja en Learn to Fly, una cápsula intermedia planificada para 2026 como paso previo para llegar a Kestrel, toda la atención estaba centrada en la pequeña KID, que ha sido desarrollada en menos de un año y con menos de 1.000.000 de euros de presupuesto.

El proyecto de Orbital Paradigm busca ser la respuesta a algunas de las nuevas necesidades del espacio. Cada vez hay más empresas que buscan fabricar o experimentar en órbita y hay experimentos que vuelan a la Estación Espacial Internacional, pero hay años de espera, dijo Gómez.

«Lo que estamos ofreciendo a estas empresas es la capacidad de poder lanzar a menor escala, con mayor agilidad, poder recuperar las cargas más rápidamente y volver a lanzar de inmediato con una cápsula reutilizable». Los interesados son desde firmas activas en biotecnología a desarrollos de materiales en microgravedad, entre otras opciones.

En definitiva, se trata de un servicio regular de logística de ida y vuelta a la Tierra, porque en el panorama actual el transporte «es un elemento clave de toda la economía espacial», destacó Cacciatore. «No somos un camión entre ciudades, somos una furgoneta que quiere ir rápido y volver».

Y es que hay toda una serie de aplicaciones que requieren la capacidad de ir y volver y una serie de infraestructuras espaciales que existen y que se están desarrollando, que necesitan de abastecimiento y vuelos frecuentes.

Detalles de KID

KID en su próximo vuelo de demostración, que servirá para probar componentes como un trozo de escudo térmico desarrollado por Orbital Paradigm, transportará cargas útiles de Alatyr (Francia), la Universidad Leibniz de Hannover (Alemania) y un tercer cliente no revelado.

Este primer demostrador de cápsula de retorno realizará un vuelo total de 40 minutos y transmitirá todos los datos necesarios antes de caer al mar, pues KID, en su calidad de prueba, no es una cápsula con capacidad de retorno controlado ni reutilizable, como sí lo será Kestrel.

Con tan solo 20 kilos de peso, 40 centímetros de diámetro y 32 de altura, KID está diseñado par aguantar 20 veces la aceleración terrestre y los 1.600 grados de temperatura de la reentrada terrestre. «No lo podremos ver, pero mi apuesta personal es que cuando americe en el océano no se va espachurrar del todo», indicó Cacciatore.

Aunque está fabricado en acero, su aspecto exterior es de corcho, y es que -dijo Gómez- realmente está recubierto de ese material, pero con una resina fenólica que evita que el calor entre y dañe la cápsula.

De interés: Misión Crew-11 despegó con cuatro tripulantes a la EEI

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba