
El Sumario – La jefa de la Unidad de Radiación y Salud de la OMS, Emilie Van Deventer, explicó que el índice UV se encarga de describir los niveles de radiación ultravioleta que llegan a la superficie terrestre en un lugar y tiempo determinado permitiendo de esta forma que las personas tomen previsiones para evitar daños a su salud.
Con esto, se puede saber si la radiación causará enrojecimiento de la piel. De esa forma obtienen lo que se llama «dosis efectiva», un valor que luego es dividido por un número arbitrario para lograr la escala numérica.
La OMS confirmó en un encuentro en Alemania en 2011 que «un índice UV superior a 3 indica niveles en los que podría producirse una exposición solar dañina y quemaduras solares y, por lo tanto, es el umbral para promover mensajes preventivos», explicó Van Deventer.
¿En qué consiste la radiación UV?
La radiación ultravioleta es una parte de la radiación solar. Es un 7% de la energía del Sol que llega a las ciudades.
La radiación UV es muy energética pero no llega a la superficie terrestre porque la absorbe el oxígeno», señaló la experta.
De interés: Un estudio asegura que el cambio climático puede reducir las horas de sueño
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales
Haga clic en el enlace para suscribirse a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_