
El Sumario – El gobierno de Perú declaró emergencia ambiental durante un plazo de 90 días en la zona afectada por el vertido de petróleo de la empresa Repsol registrado el 15 de enero.
Esta declaración facilitará los trabajos de recuperación y para mitigar la contaminación, así como para proteger la salud de la población.
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) indicó que «el petróleo derramado se desplazaba con la corriente en dirección norte, afectando las áreas de los islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras en 512 hectáreas y la Zona Reservada Ancón en 1758.1 hectáreas, afectando la biodiversidad de dichos ecosistemas», según recoge el diario peruano La República.
El daño a los ecosistemas de Ventanilla, y en perjuicio de los pescadores, merece una fuerte sanción inmediata. Señores de @Repsol, asuman su responsabilidad, el Perú se respeta.
Las instituciones públicas seguirán trabajando para remediar este desastre. #RepsolHazteCargo pic.twitter.com/KGxoJffa6S— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 20, 2022
Según los informes, «el derrame de petróleo constituye un evento súbito y de impacto significativo sobre el ecosistema marino costero de alta diversidad biológica (fauna silvestre y recursos hidrobiológicos), y un alto riesgo para la salud pública; por lo que considera la procedencia de la Declaratoria de Emergencia Ambiental».
Por este motivo, se adoptarán acciones inmediatas a cargo de las instituciones públicas en coordinación con los respectivos gobiernos regionales y locales.
El gobierno de Perú anunció que adoptará acciones legales contra el responsable de este desastre.
Esta semana, en su visita a una de las zonas más afectadas, el presidente de Perú, Pedro Castillo, responsabilizó a Repsol de este «desastre ecológico y el más preocupante de los últimos tiempos» en las costas del país.
Por su parte, la empresa española aseguró que lo ocurrido es consecuencia del volcán de Tonga y que seguirá trabajando para mitigar los efectos del derrame.
✅ Ante el #DesastreEcológico en las playas de nuestro litoral, el presidente @PedroCastilloTe indicó que «El Gobierno asume el papel de sancionar a los responsables del daño que afecta a la flora, fauna y a las comunidades puestas en peligro y privadas de su sustento cotidiano». pic.twitter.com/piLVLMnkW1
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) January 21, 2022
Le puede interesar: «Reloj del Apocalipsis» vuelve a marcar 100 segundos para el fin del mundo
Gerardo Contreras
Con información de medios internacionales y redes sociales