
El Sumario – La película mexicana ‘El diablo en el camino’ se presentó este viernes en la sección oficial a concurso del Festival de Málaga con una trama en la que, con ecos de las obras literarias de Juan Rulfo o Elena Garro, la religión y la muerte retratan el México de los años 30.
La película empieza en un México que está dejando atrás la época de la Revolución y con Juan, el personaje principal, que se encarga de educar y criar a un niño cuyo padre mató en el conflicto.
El contexto histórico es importante. «Juan era una especie de mercenario en el ejército federal; mucha gente participaba en el ejército porque pagaban, daban la oportunidad de tener un arma o de ir a saquear. Pero no por eso dejaron de ser creyentes», explicó en rueda de prensa el director y guionista de la cinta, el mexicano Carlos Armella.
Con ‘El diablo en el camino’ se hace inevitable recordar ‘El llano en llamas’ de Juan Rulfo, u obras de la escritora Elena Garro y del escritor José Revueltas, reconoció el cineasta, «influencias» evidentes así como la de la época de oro del cine mexicano.
De interés: Franklin Aro, de limpiabotas a protagonista del film ‘El ladrón de perros’
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos