ComunidadDestacadas

Papa Francisco habló sobre su visita a Irak

El Sumario – Este miércoles 10 de marzo el Papa Francisco habló sobre su reciente e histórico viaje a Irak, al que se refirió desde su audiencia general como una señal de esperanza para el país árabe después de años de guerra, terrorismo y en medio de una dura pandemia.

En sus declaraciones, El pontífice expresó que “nunca un papa había estado en la tierra de Abraham; la Providencia ha querido que esto sucediera ahora, como signo de esperanza después de años de guerra y terrorismo y durante una dura pandemia”.

Agregó que “sentí con fuerza el sentido penitencial de esta peregrinación: no podía acercarme a ese pueblo atormentado, a esa Iglesia mártir, sin tomar sobre mí, en nombre de la Iglesia católica, la cruz que ellos llevan desde hace años; una cruz grande, como esa colocada en la entrada de Qaraqosh”.

El Santo Padre destacó que sintió “aún más este sentido de penitencia al ver las heridas todavía abiertas de la destrucción, y más todavía encontrando y escuchando a los testigos supervivientes de la violencia, la persecución”.

Encuentro entre el Papa Francisco y al gran Ayatolá Ali Al Sistani

Antes de finalizar su visita, el vicario de Cristo agradeció a todos los que hicieron posible este encuentro y citó sobre todo al gran Ayatolá Ali Al Sistani, principal líder religioso de los chiíes, con quien tuvo “una reunión inolvidable en su casa en Nayaf”.

De interés: 10 de marzo, día para honrar a los profesionales de la salud

Rubén Vásquez

Con información de medios internacionales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba