
El Sumario – Cada 27 de marzo, todos los años, se celebra y conmemora el Día Mundial del Teatro, instaurado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961, con el apoyo de la Unesco. Hoy hacen sesenta años; data o fecha oportuna para compartir la siguiente reflexión:
Desde que tengo memoria, la música ha sido mi refugio y mi motor. He tenido la fortuna de explorarla en sus múltiples formas; tanto en los vibrantes escenarios del teatro musical, como en la conexión íntima que ofrece la música popular. Ambas experiencias han moldeado mi carrera, mi visión del arte, y hoy -precisamente- quiero hacer referencia de mi perspectiva sobre estas dos expresiones que, aunque diferentes, comparten una esencia común: la magia de transmitir emociones.
Así tenemos que, el teatro musical es un arte o disciplina artística integral. No se trata solo de cantar; es actuar, bailar y narrar una historia que envuelve al público en un viaje emocional. En mis vivencias como protagonista de la obra «Aire Venezuela», aprendí que cada nota y cada movimiento tienen un propósito narrativo. Es un trabajo de conjunto y en equipo donde cada elemento, desde la escenografía hasta la iluminación, contribuyen a crear una experiencia inolvidable.
El teatro musical exige una disciplina rigurosa. No basta con tener una buena voz; es necesario dominar la interpretación y la expresión corporal. Cada función es un desafío que requiere entrega total, pero también es una oportunidad para conectar con el público de una manera profunda y transformadora.
Por otro lado, la música popular tiene una magia diferente. Es directa, accesible y profundamente personal. Cada canción cuenta una historia que puede resonar en o con millones de personas, o en una sola, pero siempre deja una huella. En mi carrera, he tenido el privilegio de versionar éxitos de grandes artistas e interpretar mis propias canciones. Tales experiencias me han permitido identificar y conectar con mis audiencias, de una manera más íntima y espontánea.
Estoy convencida de que, la música popular es un reflejo de la sociedad y de las emociones humanas. Evoluciona con el tiempo, adaptándose a las tendencias culturales, pero mantiene su esencia de ser un puente entre las emociones y las personas, casi de manera permanente.
¿Contraste o complemento?
Para mí, el teatro musical y la música popular no son asuntos opuestos, sino más bien complementarios. El rigor técnico y la narrativa del teatro musical pueden enriquecer la interpretación de una canción popular, mientras que la frescura y la inmediatez de la música popular pueden aportar una nueva dimensión al teatro musical.
Ambos géneros me han enseñado, de ellos he aprendido que el arte no tiene límites. Cada uno tiene su propio lenguaje y su propia manera de tocar el alma de quienes los experimentan. Y al final del día, eso es lo que importa: la conexión, la emoción y la magia de compartir un pedazo de nuestra humanidad a través del arte.
El teatro musical y la música popular son dos caras de una misma moneda, pues tienen por igual el poder de transformar, de inspirar y de unir. Como artista, me siento afortunada de haber explorado ambos mundos y de continuar aprendiendo de ellos. Porque sin lugar a dudas el arte es un viaje, y cada nota, cada palabra y cada gesto son parte de ese maravilloso recorrido.
La autora y fuente de estos conceptos

Orieliz Rincón, es una cantante zuliana, que a lo largo de su trayectoria ha destacado en la música y el teatro. Sus inicios remontan al año 2015 junto a la agrupación de gaitas “Las Sensacionales”. Su talento la hizo sobresalir rápidamente y la llevó a protagonizar la obra de teatro musical «Aire Venezuela», éxito respaldado por una gran gira nacional. Como solista, ha madurado una propuesta musical que inició interpretando éxitos en los géneros balada, pop, balada rock, balada pop, fusión tropical, también logra abordar éxitos del género urbano. Su estilo, calidad interpretativa y carisma, la consolidaron, en Venezuela, como artista revelación del año 2020, dando inicio a una exitosa carrera llena de música y teatro.
Redes sociales @OrielizRincon
El Sumario
Fuente de imagen referencial principal: Kyle Head en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos