
El Sumario – Las principales teorías de la evolución humana colocaban el origen del hombre moderno, es decir el “Homo sapiens”, en los entornos costeros del sur de África. Recientemente, unos hallazgos arqueológicos en el desierto del Kalahari, en Sudáfrica, cuestionaron esta hipótesis.
Actualmente, las pruebas más antiguas del uso de recursos simbólicos como por ejemplo pigmentos ocres, conchas y otros artefactos decorados por parte de los humanos modernos, se encontraron en yacimientos de las costas africanas de entre 125.000 y 70.000 años de antigüedad.
Pero una investigación internacional y multidisciplinar, que está dirigida por Jayne Wilkins, de la Griffith University de Brisbane, Australia, mostró evidencia de objetos de unos 105.000 años de antigüedad que se localizaron en un refugio rocoso en Ga-Mohana, en el desierto del Kalahari, Sudáfrica.
Objetos de posibles prácticas de ceremonias
Durante la excavación, los científicos descubrieron 22 cristales de calcita blanca, estos fueron recolectados y depositados en el refugio y fragmentos de cáscara de huevo de avestruz, que sospechan podrían haberse utilizados para almacenar agua, debido a que en esta etapa el entorno era mucho más húmedo que en la actualidad.
Los científicos creen que estos objetos fueron utilizados como parte de ritos espirituales y recuerdan que, hasta el momento la población local utiliza este abrigo rocoso para sus ceremonias espirituales.
Para determinar la edad de las capas arqueológicas del yacimiento, el equipo científico realizó la datación por luminiscencia estimulada ópticamente (OSL). Ésta es una técnica capaz de medir las señales luminosas naturales que se acumulan a lo largo del tiempo en los granos de cuarzo y feldespato sedimentarios.
Estudio: Hallazgos en #Sudáfrica cuestionan el lugar de origen del Homo sapiens… https://t.co/PZoy8hK506
— InfoSinBandera (@InfoSinBandera) April 1, 2021
Le invitamos a leer: Hallaron nuevas bacterias en la Estación Espacial Internacional
María Gabriela Moncada
Con información de agencias de noticias y redes sociales