ComunidadDestacadasPlaceres

Museo van Gogh celebra los 150 años de impresionismo

El Sumario – Campos de amapolas, huertos en primavera, y escenas callejeras de un París con carruajes son algunos de los enfoques icónicos pincelados por revolucionarios del impresionismo, un movimiento surgido en la Francia de finales del XIX que desconcertó a la crítica tradicional, pero cuyos principales exponentes son hoy una referencia en la historia del arte.

Una exposición titulada “Vive l’impressionnisme!”, que abre sus puertas al público en el Museo van Gogh de Ámsterdam, ofrece una mirada completa del impresionismo con más de 100 obras maestras, así como su impacto en Países Bajos y cómo algunas de las principales piezas de este movimiento acabaron en museos y colecciones privadas neerlandesas.

La muestra tiene lugar con motivo del 150 aniversario de este movimiento.

La muestra tiene lugar con motivo del 150 aniversario de este movimiento. (Fuente de esta imagen referencial: EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN)

Con el tiempo, el impresionismo se convirtió en uno de los movimientos más influyentes y queridos de la historia del arte, como muestra esta nueva exposición, que incluye pinturas icónicas, acuarelas y esculturas firmadas por artistas como Claude Monet, Paul Cézanne, Camille Pissarro, Berthe Morisot y Auguste Rodin, entre otros.

La exposición, que estará disponible hasta el 26 de enero, también dedica una instalación llamada «La Galería de Oportunidades Perdidas» a las obras impresionistas importantes que alguna vez estuvieron en Países Bajos, pero fueron adquiridas por colecciones internacionales.

Varios visionarios, entre ellos el marchante de arte Theo van Gogh -hermano del artista Vincent- están detrás de los esfuerzos que hicieron que el impresionismo llegara a Países Bajos.

La exposición es una colaboración única entre quince museos y colecciones privadas (Fuente de esta imagen referencial: EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN)

Fleur Roos Rosa de Carvalho, investigadora del museo, explica que la pregunta central del trabajo detrás de la muestra es cómo y cuándo llegaron estas obras a Países Bajos, y hasta qué punto estaban preparados los neerlandeses, en un país predominantemente conservador y de arte tradicional, para abrazar un movimiento artístico tan moderno y colorido procedente de París.

Una de las reseñas neerlandesas escritas en aquella época sobre una exposición impresionista en Paris, recuerda Rosa de Carvalho, concluía que “¡Esta locura nunca podrá ganarse el nombre de arte!”, porque, explica, se consideraba que este movimiento artístico era resultado de “los desvaríos de locos, borrachos y niños”.

La exposición destaca que, en Países Bajos, se compraron “muy pocas obras en las que la vida urbana parisina fuera el tema central, así que se ve que los paisajes fueron lo más coleccionado y valorado, porque estaban más conectados” con la propia tradición neerlandesa.

La exposición es una colaboración única entre quince museos y colecciones privadas de Países Bajos, que permitieron que el centenar de obras más importantes del impresionismo francés se dieran cita en Ámsterdam este otoño.

De interés: La casa de Juan Gabriel reabre como museo

El Sumario

Con información de EFE Servicios

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba