DestacadasInnovación

Microsoft añadió protección contra el “cryptojacking”

El SumarioMicrosoft reforzó el antivirus de serie de Windows, Microsoft Defender, con nuevas funciones que buscan evitar los ciberataques de “cryptojacking” mediante el uso de la tecnología de detección automática de amenazas Threat Detection Technology (TDT) de Intel.

El “cryptojacking” es un tipo de malware que utiliza una parte del poder de computación de los equipos infectados para minar criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum.

Según datos de Avira Protection Labs, este tipo de ataques aumentó un 43% en el cuarto trimestre de 2020 con respecto al periodo anterior.

Para proteger a los usuarios de estas amenazas, Microsoft e Intel llegaron a un acuerdo para implementar la tecnología de detección de amenazas de la segunda empresa en el procesador al antivirus de serie de Windows, Microsoft Defender.

Microsoft informó en un comunicado que la integración del TDT de Intel permite funciones adicionales de detección y protección contra el “cryptojacking”, a través del uso de tecnologías de aprendizaje automático.

Malware hace referencia a un programa malicioso que realiza acciones dañinas en un sistema informático sin el conocimiento del usuario

El sistema de TDT puede detectar la huella que deja el malware de minado de criptodivisas en la ejecución de código en tiempo real, así como la ejecución repetida de cálculos matemáticos, «con un gasto indirecto mínimo», según explicó la empresa estadounidense.

Las nuevas funciones de protección de Intel TDT están disponibles para todos los usuarios de Microsoft Defender, que funciona de forma nativa y sin necesidad de configuración adicional para equipos con procesadores Intel Core e Intel v Pro de sexta generación en adelante.

Le invitamos a leer: Spotify se integró en la aplicación de Facebook

María Gabriela Moncada

Con información de dpa y medios internacionales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba