AudiovisualComunidadDestacadasPlaceresVisor Creativo

Liderando tras bastidores: Cómo dirigir sin estar siempre al frente

El Sumario – La efectividad del liderazgo no está necesariamente relacionada con su notoriedad. Dirigir sin estar siempre al frente puede y de hecho logra resultados muy positivos. José Barreto productor y gestor creativo venezolano, con gran acierto expresa que, al final, el éxito de un proyecto se refleja en cómo impacta vidas. «Mi mayor satisfacción no está en los créditos, sino en ver a un joven fortalecido en la fe tras un concierto, a un artista emergente desarrollar su voz y a un ministerio crecer con claridad de propósito».

«Desde que empecé en Voces de Cristo, comprendí que el verdadero pulso de un proyecto no se mide por quién recibe el aplauso, sino por lo que sucede detrás del escenario. Liderar en el anonimato significa asumir la responsabilidad de cada resultado sin buscar elogios. Mi labor consiste en poner a cada músico, productor y técnico en el lugar preciso para que el conjunto funcione como un organismo vivo, donde cada pieza aporta su fuerza sin competir por el protagonismo».

Excelencia al servicio de la fe

-Para dirigir tras bambalinas, lo primero es definir una visión clara. Cuando diseñé la estructura de VocStudios, no solo planeé cronogramas y equipos; tracé un norte creativo compartido: “excelencia al servicio de la fe”. Esa brújula orienta decisiones cotidianas, desde elegir un micrófono hasta aprobar un arreglo final. Compartir esa meta con el equipo genera sentido de pertenencia y transforma tareas rutinarias en actos de compromiso.

«La comunicación fluida es la columna vertebral del liderazgo invisible. No se trata de delegar y desaparecer, sino de construir puentes sólidos. En cada ensayo de Leví Adoración dedico tiempo a conversar uno a uno: escucho inquietudes, propongo mejoras y celebro pequeños avances. Así, cada integrante percibe que su voz importa y proyecta confianza en el proceso. Cuando el músico siente respaldo, se atreve a innovar y aportar ideas que enriquecen el proyecto».

Fuente de esta imagen referencial: Edward Cisneros en Unsplash

-Empoderar al talento es fundamental. He descubierto que mis mejores decisiones también nacen de mis oídos, de abrir espacio a las voces de otros. Al trabajar con Argenis Carruyo, dejé que su equipo de producción propusiera conceptos visuales para un videoclip, y el resultado superó mis expectativas. Respaldar esas iniciativas genera un efecto dominó: el equipo crece en autonomía, mejora su desempeño y me libera tiempo para articular la estrategia global.

«Gestionar con estrategia implica anticiparse a fallos y celebrar logros sin ostentación. Antes de cada gira de Argenis en Miami, planifico rutas, flujos de transporte, pruebas de sonido y mecánica de redes sociales, pero no publico selfies de backstage para mostrar mi labor; prefiero que los impactos en la taquilla y streaming hablen por sí mismos. El liderazgo verdadero se mide en resultados sostenibles, no en reconocimiento inmediato».

Cuando hablo, lo hago desde la experiencia y con datos, no desde el ego

-Dirigir sin reflectores requiere disciplina personal. Mantenerme actualizado en técnicas de producción, marketing digital y gestión de derechos me permite aconsejar con autoridad sin alardes. Cada libro leído, cada conferencia y cada mentoría alimentan mi criterio. Esa formación continua es la base sobre la que sostengo mi influencia; cuando hablo, lo hago desde la experiencia y con datos, no desde el ego.

«Al final, el éxito de un proyecto se refleja en cómo impacta vidas. Mi mayor satisfacción no está en los créditos, sino en ver a un joven fortalecido en la fe tras un concierto, a un artista emergente desarrollar su voz y a un ministerio crecer con claridad de propósito. Liderar tras bastidores es, entonces, un llamado a servir con excelencia, a diseñar contextos donde otros brillen y a confiar en que la luz verdadera no reside en el reflector, sino en cada historia transformada».

José Barreto, reseña biográfica del autor

José Barreto: convicción, conexión y talento

José Barreto es un productor y gestor creativo venezolano cuya carrera arrancó en 2004 con la fundación de Voces de Cristo, agrupación para la que produjo los discos Estoy de vuelta (2009) y Tiempo (2016), llegando a escenarios como el Congreso de Jóvenes de Cartagena, FEMUSICA del Caribe y grandes celebraciones de fe en Venezuela. En 2011 inauguró VocStudios en Maracaibo, que operó hasta 2019 y se convirtió en semillero, acelerador u espacio de optimización de talento y colaboración para artistas como Ronald Borjas, Caibo, Revés Épico y Argenis Carruyo, con amplia y positiva trayectoria; labor que le valió obtener el premio Tacarigua de Oro Internacional reconociéndolo como “Productor musical con proyección internacional”.

A partir de 2019, Barreto se instaló en Miami (Estados Unidos) para dirigir las operaciones del exponente de la guaracha Argenis Carruyo, gestionando contratos, giras y estrategia digital con millones de reproducciones en YouTube. En 2022, se integró a Leví Adoración como bajista y pronto asumió la Dirección General, produciendo tres sencillos y un video musical que consolidaron su potencial en la música católica de habla hispana. Con veinte años de trayectoria, fusiona con éxito: fe, excelencia técnica y visión estratégica, erigiéndose en referente de la industria musical católica y secular.

En todas las redes como @Barretonsky

El Sumario

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba