DestacadasComunidadLo nuestro

La mujer será protagonista en Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano

El Sumario / Espectáculos – La mujer será la protagonista de la quinta edición del Festival de Artes Escénicas Franco-Venezolano, que se celebrará del 3 de octubre al 2 de noviembre en distintos centros culturales tanto públicos como privados de Caracas, y que contará con la participación de artistas franceses.

De las 12 propuestas nacionales, diez están dirigidas por mujeres, lo que consolida «una presencia femenina sin precedentes en la programación» de este festival, que se celebra desde 2021, señalaron la Embajada de Francia en Venezuela, el Centro de Creación Artística TET y la Alianza Francesa de Caracas en una conferencia de prensa.

Lamento, Sacékripa y Juscomama son las compañías encargadas de representar a Francia en esta edición, además de la bailarina y coreógrafa Margaux Marielle-Tréhoüart, que se presentará junto con la Compañía Nacional de Danza de Venezuela.

El teatro, la danza, el circo, la música, la ópera y obras con títeres completan la programación que se desarrollará no sólo en centros culturales emblemáticos, como el Teatro Municipal de Caracas y el Teatro Luis Peraza -sede del TET-, sino en dos plazas de la ciudad.

Programa del festival

En el programa destaca la popular ópera ‘Carmen’, obra cumbre de Georges Bizet (1838-1875) que el pasado mes de marzo cumplió 150 años de su estreno, en 1875, en la Opéra Comique de París, y que su montaje en la capital venezolana estará acompañado de la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas.

El festival contempla también clases magistrales, foros, conferencias, encuentros y talleres, entre ellos el denominado ‘Pensar los espacios seguros, danzar las memorias’, que combinará una actividad formativa sobre el ‘Tamunangue’, un baile típico venezolano, con mesas de trabajo guiadas por una representante de ONU Mujeres.

Se trata de «una programación muy variada y, como siempre, de gran calidad», dijo a la prensa el embajador francés en el país, Emmanuel Pineda, quien calificó el festival como «un ejemplo más del gran intercambio cultural» entre Francia y Venezuela, naciones, afirmó, con «lazos históricos» y que consideró «tan cercanas» en este ámbito.

La conferencia de prensa comenzó con una muestra de la danza experimental ‘In Extremis’, con la que se inaugurará el festival, y cerró con una breve interpretación de la contralto venezolana Marilyn Viloria, quien encarnará a Carmen, la gitana cigarrera.

De interés: Venezolana Charyl Chacón presentó su libro ‘Tan fuerte como tú’     

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba