
El Sumario – La basílica de San Pedro, el centro enurálgico de la Ciudad del Vaticano, visitada cada año por millones de personas, ya está disponible en una versión digital dentro de Minecraft, el videojuego más vendido de la historia. El proyecto, no obstante, va más allá del puro entretenimiento y contiene una fuerte apuesta educativa, permitiendo que estudiantes de todos los rincones descubran su historia y exploren su arquitectura sin necesidad de viajar hasta Roma.
El proyecto «Peter is Here: AI for Cultural Heritage» se ha creado a partir de un detallado escaneo 3D del edificio basado en unas 400.000 fotografías e Inteligencia Artificial (IA) y, aunque la recreación respeta la arquitectura original, mantiene el característico estilo pixelado de Minecraft.
«Hay ciertos lugares dentro de la basílica, por ejemplo la tumba de Pedro, que sería prácticamente imposible abrir al público por capacidad y para proteger el patrimonio y que ahora se podrán visitar”, señala Juan M. Lavista Ferres, vicepresidente corporativo y científico de datos, jefe del «AI for Good Lab» de Microsoft, en declaraciones recogidas por Efe.
El videojuego incluye todos los rincones de la basílica, pero su objetivo va más allá de la mera exploración: «Peter is Here invita a los estudiantes a explorar la Basílica de San Pedro a través de un juego interactivo que combina historia, herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y resolución creativa de problemas«, dice Microsoft en una nota. «Ya sea reparando mosaicos antiguos, reforzando la arquitectura renacentista o asegurándose de que el emblemático Baldaquino de Bernini se mantiene en pie, los estudiantes participarán activamente en la conservación del patrimonio cultural», añade la nota.
De interés: Microsoft presenta Muse, la herramienta de IA para crear videojuegos
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos