AudiovisualDestacadasDineroInnovaciónPerfilesPlaceresVisor Creativo

Importancia de la transparencia y la legitimidad en los premios de Creatividad

El SumarioDaniel Marcet, CEO del FIAP, compartió criterios explicativos sobre la enorme importancia que recibe tanto la transparencia como la legitimidad, en los codiciados premios del Festival Iberoamericano de la Creatividad.

«En los festivales de publicidad, la transparencia en el juzgamiento y la responsabilidad por parte de quienes inscriben las piezas son factores fundamentales para preservar el verdadero valor de los premios. Más allá de los trofeos y los reconocimientos puntuales, lo que está en juego es mucho más profundo: es la construcción de credibilidad y prestigio, que impacta directamente en la reputación de agencias, marcas, creativos y del propio festival».

-Cuando una pieza creativa es inscrita, debe cumplir con el requisito esencial de ser legítima: haber sido desarrollada y difundida en el mercado real, con la aprobación del anunciante y respondiendo a objetivos concretos. Esa legitimidad no solo asegura una competencia justa, sino que protege el sentido mismo de los premios: destacar ideas que realmente transforman negocios y conectan con las personas.

El FIAP, con más de 56 años de historia, entiende que la seriedad y la transparencia no son solo valores institucionales

Por otra parte, subraya Marcet, que: los festivales tienen la enorme responsabilidad de garantizar procesos de juzgamiento transparentes, donde cada jurado pueda deliberar con independencia, evaluando el mérito creativo sin influencias externas. Es una tarea que implica normas claras, auditorías rigurosas y una cultura de integridad que debe transmitirse en cada etapa.

«Este compromiso conjunto —entre organizadores y participantes— es aún más relevante si consideramos que, a partir de los resultados de los festivales, se construyen rankings que marcan la pauta para toda la industria, como el Grand Slam, El Ranking de Iberoamérica, que es realizado en conjunto entre el FIAP y la IAA. Estos rankings se convierten en referencia obligada para agencias, creativos y anunciantes, que año tras año miden su desempeño y definen sus estrategias futuras a partir de estos resultados».

-El FIAP, con más de 56 años de historia, entiende que la seriedad y la transparencia no son solo valores institucionales; son una responsabilidad que asume ante toda la comunidad creativa. Porque solo así los premios mantienen su propósito esencial de reconocer y celebrar las ideas que verdaderamente aportan valor, inspiran a las nuevas generaciones y hacen avanzar la industria en su conjunto.

«En definitiva, cuando se respeta la legitimidad de las piezas y se protege la transparencia del juzgamiento, ganamos todos: gana el talento, gana la industria y gana la creatividad».

De interés: A propósito del FIAP 2025: El podcast es un espacio ideal para las marcas

El Sumario

Fuente de imagen referencial: FIAP y PRODU

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba