ComunidadDestacadas

Iglesia permite dejar los templos abiertos y solicita respetar voluntad del voto

El Sumario – De acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente no están prohibidas las manifestaciones de culto porque las mismas no son de tipo político ni amanenazan la libertad y la paz social.

Entrevistado y respondiendo a una pregunta sobre si los templos estarán abiertos este domingo 28 de julio de 2024, Moronta, alto vocero de la Iglesia católica venezolana respondió: «Le hemos dado libertad a los párrocos, ya que no es lo mismo aquí, o en las ciudades, que en los pueblos».

Por otra parte ratificó el llamado a participar en el acto comicial del domingo, a toda la sociedad civil, a las autoridades y la Iglesia. Yo quisiera insistir en que el protagonista del acto -y de estas actividades- es el pueblo, incluso los actores políticos deben sentirse pueblo también.

Solicitó que «se respete el acto de votación, las opiniones, que se utilice un lenguaje cónsono con los valores de los venezolanos»; saber que tenemos diversas opiniones, pero que en conjunto «todos somos parte de un colectivo», dijo.

Otros religiosos, como Juan Carlos Bravo, quien lleva dos años como el primer obispo de Petare, también se han pronunciado llamando a la ciudadanía a votar masivamente, y en general a respetar la opinión y voluntad de los electores.

Institucionalmente, la Conferencia Episcopal Venezolana ha venido acompañando, desde la Fe cristiana, el proceso electoral presidencial convocado.

Cardenal Baltazar Porras invitó a votar y a orar

El cardenal Baltazar Porras invitó a votar activamente en la elección presidencial que se llevará a cabo este domingo 28 de julio.

Y exhortó mediante un video que se difundió en la red social X a que todas las personas se unan en oración para que transcurra el proceso electoral en paz y sin violencia.

Estos comicios son “atípicos” por “las razones que todos sabemos”. Destacó una gran voluntad por parte del pueblo venezolano en «elegir y que se respete la voluntad popular”, expresó.

Oración por Venezuela

La Arquidiócesis de Caracas compartió una oración por Venezuela que redactó la Conferencia Episcopal Venezolana en el año 2002:

“Jesucristo, Señor Nuestro, acudimos a ti en esta hora de tantas necesidades en nuestra patria.

Nos sentimos inquietos y esperanzados, y pedimos la fortaleza como don precioso de tu Espíritu.

Anhelamos ser un pueblo identificado con el respeto a la dignidad humana, la verdad, la libertad, la justicia y el compromiso por el bien común.

Como hijos de Dios, danos la capacidad de construir la convivencia fraterna, amando a todos sin excluir a nadie, solidarizándonos con los pobres y trabajando por la reconciliación y la paz.

Concédenos la sabiduría del diálogo y del encuentro, para que juntos construyamos la ‘civilización del amor’, a través de una real participación y de una solidaridad fraterna.

Tú nos convocas como nación y te decimos: Aquí estamos, Señor, Junto a nuestra madre, María de Coromoto, para seguir el camino emprendido y testimoniar la fe de un pueblo que se abre a una nueva Esperanza. Por eso todos juntos gritamos: ¡Venezuela vive y camina con Jesucristo, Señor de la historia! Amén”.

De interés: CEV pidió garantizar participación equitativa en las elecciones presidenciales

El Sumario

Con información de redes sociales y medios nacionales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba