
El Sumario – La hiperinflación venezolana ha cambiado las prioridades de los inversionistas en el país y los ha motivado a buscar nuevas formas de salvaguardar el patrimonio.
Recientemente, la empresa dedicada al análisis y asesoría financiera Intelinvest, emitió un documento en el que revisa el contexto económico y orienta sobre una posible estrategia, que permitiría resguardar la inversión a corto y largo plazo.
Lee también: Kamenar: deuda externa financió gasto corriente y no inversión
La firma internacional de consultores especializados en estrategias de inversión explica que «en un ambiente donde los precios mantienen un ritmo de crecimiento por encima del 100% intermensual es esencial administrar los portafolios hacia activos e instrumentos que se revaloricen y sean fundamentalmente productivos».
Asimismo, Intelinvest puntualiza que en los últimos meses se «han presentado cifras récord de inflación (abril con 80.1% y el mes de mayo por encima de 110%) y el tipo de cambio paralelo mantiene un crecimiento sin inflexión, esto contrasta con las tasas activas bancarias, las cuales se han mantenido fijas y muy por debajo del crecimiento inflacionario (actualmente con tasas alrededor del 27% y un flat del 3-4%), creando tasas activas negativas».
Invertir en Bolsa de Valores de Caracas y Criptomonedas
Ante este panorama, los expertos señalan que en la actualidad ha comenzado a resultar atractivo para los inversionistas endeudarse en bolívares «para adquirir activos productivos, tales como acciones en la Bolsa de Valores de Caracas y Criptomonedas«.
La compañía resalta que este tipo de activos tienden a revalorizarse en el tiempo, lo que permite proteger el patrimonio con un upside, dado que al vencimiento del crédito, lo comprado tendrá un precio mayor, incluso «al sumar el capital más los intereses pagados, los cuales se diluyen a lo largo del plazo».
Bárbara Méndez / @barbie_zml
Con información de Intelinvest
Forma parte de nuestra comunidad en Telegram aquí https://t.me/ElSumario