DestacadasInnovaciónLo nuestro

Hallan un planeta tan cercano a su estrella que influye en ella

El Sumario – Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.

Astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectaron que el exoplaneta parece desencadenar llamaradas de radiación procedentes de su estrella, las cuales, a su vez, están destruyendo la tenue atmósfera del planeta y provocando que se reduzca cada año.

Ésta es la primera vez que se ve un planeta que influye en su estrella anfitriona, desbaratando la suposición anterior de que éstas se comportan de forma independiente, indicó la ESA en un comunicado.

También es la primera prueba de la existencia de un ‘planeta con ganas de morir’, sobre cuya existencia se había teorizado en los años 90, pero las llamaradas observadas ahora son unas 100 veces más energéticas de lo esperado, indica una investigación que publica Nature.

La estrella HIP 67522 es ligeramente mayor, más fría y mucho más joven que el Sol -17 millones de años frente a 4.500 millones-, y tiene dos planetas, el más cercano, HIP 67522 b, objeto de este estudio, tarda solo siete días en girar alrededor de ella.

Desde que se descubrió el primer exoplaneta en los noventa, los astrónomos se han preguntado si algunos podrían estar orbitando lo suficientemente cerca como para perturbar los campos magnéticos de sus estrellas anfitrionas, pues de ser así podrían desencadenar llamaradas.

Tránsito del planeta por delante de la estrella

Los investigadores recurrieron al Satélite para la Caracterización de Exoplanetas (Cheops) de la ESA, con el que observaron esas llamaradas cuando el planeta transitaba por delante de la estrella vista desde la Tierra, lo que hacía muy probable que sean provocadas por el propio planeta.

El equipo dedujo que el planeta está lo suficientemente cerca como para ejercer su propia influencia magnética sobre su estrella anfitriona.

El planeta acumula energía en su órbita y la redirige en forma de ondas a lo largo de las líneas del campo magnético de la estrella, como si azotara una cuerda. Cuando la onda alcanza el final de la línea de campo magnético en la superficie de la estrella, desencadena una llamarada masiva.

HIP 67522 b no sólo provoca llamaradas, sino que lo hace en su dirección, por lo que experimenta seis veces más radiación de la que recibiría en otras condiciones.

Con el tiempo, la radiación está erosionando la atmósfera del planeta, lo que significa que está perdiendo masa mucho más rápido de lo esperado y en los próximos cien millones de años, podría pasar de ser un planeta casi del tamaño de Júpiter a uno mucho más pequeño del tamaño de Neptuno.

Cuando se descubrió, HIP 67522 b era el planeta más joven conocido que orbitaba tan cerca de su estrella anfitriona, pero desde entonces, los astrónomos han detectado un par de sistemas similares y es probable que haya docenas más en el Universo cercano.

De interés: Validan un método para medir las masas de las estrellas  

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba