ComunidadCuriosidadesDestacadasInnovación

El universo podrá verse desde telescopios en el Vaticano

El Sumario – Dos cúpulas de madera coronan el palacio veraniego de los papas en Castel Gandolfo, un pueblo en el Vaticano sobre un volcán extinto. En su interior, desde hace casi un siglo, unos antiguos telescopios apuntan al cielo, brindando una ventana al universo que «pronto» se abrirá también al público.

Este singular e histórico observatorio astronómico, conocido como ‘Specola Vaticana’ (del latín ‘specula’, lugar de vigilancia), es uno de los más antiguos del planeta, pero se ha ido actualizando para seguir contribuyendo al debate científico internacional.

«Colaboramos con todos los observatorios del mundo (…) y, como el resto, participamos en los estudios. Ahora, por ejemplo, estamos elaborando una clasificación espectral de las estrellas», explica a EFE el asistente técnico Claudio Costa, entre máquinas y lentes.

El Vaticano posee varios telescopios en distintos lugares para adentrarse en los insondables secretos de la Creación.

Dos estaciones se encuentran desde hace casi un siglo en Castel Gandolfo, al sur de Roma, mientras que otra moderna y completamente robotizada fue abierta en 1993 en el monte Graham de Arizona, en Estados Unidos (Telescopio Vaticano de Tecnología Avanzada – VATT).

El palacio telescopio en el Vaticano

Castel Gandolfo es un apacible pueblo frente a un lago volcánico dominado por un palacio de muros amarillos y cuidados jardines que los papas usaron tradicionalmente para escapar del calor sofocante que asola Roma durante el estío.

Pero también fue el lugar que la Santa Sede eligió para construir dos observatorios para estudiar el universo: uno en la azotea del mismísimo palacio pontificio y otro en la cercana Villa Barberini.

En el primero, dos cúpulas de madera revestidas con metal rotan, se abren y cierran para permitir ver el cielo mediante dos objetivos de unos 8 metros de altura, uno «visual» capaz de abarcar una vasta región de cosmos y ver a gran distancia, y otro fotográfico.

Los apasionados de astronomía ya pueden reservar la visita a los telescopios de Villa Barberini, pero el Vaticano quiere ahora abrir los del palacio papal, ya que Francisco desde su elección en 2013 decidió no pisarlo (para disgusto de los vecinos del pueblo, que habían hecho de la presencia pontificia un maná comercial).

De interés: Hallan restos de propiedad de Calígula cerca del Vaticano

El Sumario

Con información de EFE Servicios

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba