
El Sumario – El módulo Blue Ghost logró operar durante más de 14 días en la Luna, donde pudo utilizar la decena de instrumentos que llevó, entre ellos uno para perforar a una profundidad récord el suelo y otro para probar un ordenador resistente a la radiación espacial.
La empresa que diseñó la nave, Firefly Aerospace, subrayó que además del exitoso alunizaje del pasado 2 de marzo, el Blue Ghost pudo superar los días planeados de operaciones, extendiéndose incluso hasta este domingo.
Durante la misión, Blue Ghost transmitió más de 119 GB de datos a la Tierra, incluidos 51 GB de información científica y tecnológica, superando ampliamente lo planeado, detalló la nota.
Captó y rastreó por primera vez señales de GPS y Galileo en la superficie lunar, allanando el camino para futuros sistemas de navegación, y permitió mediciones precisas de la forma y distancia de la Luna a través de observatorios terrestres.
Igualmente capturó imágenes de rayos X para analizar la interacción del viento solar con el campo magnético terrestre y estudió los campos eléctricos y magnéticos de la Luna, recopilando datos sobre su composición interna.
De interés: Astronautas atrapados en la EEI regresan a la Tierra
El Sumario
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos