
El Sumario – El programa de Desfibrilación de Acceso Público de Fundación Venemergencia llegó a Maracaibo en alianza con Seguros Venezuela. Gracias a una donación de la empresa de seguros, se instaló el 6 de agosto, en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, el primer Desfibrilador Externo Automático (DEA) de Venemergencia en la ciudad de Maracaibo, convirtiendo las adyacencias de la Basílica y el centro de la ciudad marabina en una zona cardioprotegida, herramienta que mejora significativamente la atención a las emergencias cardíacas que pudieran presentarse.
La instalación del DEA fue precedida por una Misa de Acción de Gracias para toda la feligresía, oficiada por el Párroco – Rector de la Basílica, presbítero Nedward Andrade. Luego, el acto de instalación del Desfibrilador Externo Automático se llevó a cabo y contó con la presencia de Carmen Alicia Guillén, Presidente Ejecutivo de Seguros Venezuela junto a otros miembros del equipo de la aseguradora. Por Venemergencia estuvo el Dr. Luis Enrique Velásquez, socio fundador y Director Operativo, acompañado por integrantes del equipo directivo y regional de la empresa de servicios de salud.
“Quiero agradecer la generosidad de Seguros Venezuela y la Fundación Venemergencia. Gracias a su visión y compromiso, este regalo de vida se ha hecho realidad hoy”, fueron palabras del Párroco – Rector de la Basílica, quien además dijo en su homilía que “Su colaboración es un claro ejemplo de cómo la empresa privada y las organizaciones sin fines de lucro pueden unirse en el servicio a la comunidad”.
Dar más acceso, fortalecer y proteger la salud
Esta alianza entre Fundación Venemergencia y Seguros Venezuela busca proteger y fortalecer la salud de la comunidad marabina, promoviendo el trabajo conjunto para facilitar y dar más acceso a la salud por parte de los venezolanos. En el marco del evento de instalación del desfibrilador externo automático se impartieron cursos de «soporte básico de vida» a personas que están presentes o frecuentan la parroquia, para que tuvieran las herramientas para actuar como primeros respondedores en caso de emergencias cardiovasculares.
“Maracaibo se convirtió en una ciudad más segura. Este proyecto fue muy valioso para nosotros, ya que nos permitió seguir apoyando a la comunidad y tener un acercamiento directo con ella, poniendo la seguridad y el bienestar de los marabinos en primer lugar. En Seguros Venezuela seguiremos apostando por la comunidad venezolana”, aseguró Carmen Alicia Guillén, Presidente Ejecutivo de Seguros Venezuela.
“Cada segundo cuenta en una emergencia. Cada minuto que pasa reduce la probabilidad de sobrevivir entre un 7% y un 10%”, aseguró el Dr. Luis Velásquez, quien explicó que “con la instalación del desfibrilador se proporciona una herramienta esencial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”.
Hasta la fecha, Fundación Venemergencia había instalado 26 desfibriladores en el
país. De ellos, 15 fueron donados por la fundación a distintas plazas, comunidades
e instituciones en la ciudad de Caracas como la sede de El Sistema, la Iglesia
Nuestra Señora de La Candelaria, el Palacio de las Academias y, más
recientemente, en la Universidad de Carabobo.
De interés: Venemergencia celebró en El Sistema su aniversario 21 con música venezolana
El Sumario
Con información e imágenes referenciales suministradas por la Fundación Venemergencia
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos