ComunidadDestacadas

AstraZeneca se encuentra trabajando en un antídoto para variante sudafricana

El Sumario – La empresa farmacéutica AstraZeneca anunció que actualmente pone sus esfuerzos en una nueva vacuna para la cepa sudafricana del Covid-19, luego de que expertos en varias partes del mundo aseguraran que la vacuna distribuida tiene menos efectividad contra la nueva variante, especialmente en los casos de afección leve.

A su vez, la compañía recalcó que no hay suficiente información sobre la respuesta de su vacuna frente a casos graves de SARS-CoV-2, que se encuentren hospitalizados o muertes ocasionadas por la cepa.

De acuerdo con información de la agencia de noticias Bloomberg, Sarah Gilbert, directora del programa de la vacuna AstraZeneca, fabricada en colaboración con la Universidad de Oxford, señaló que trabajan de manera rápida para adaptarla a esta nueva mutación y que esperan que esté disponible en otoño.

En una entrevista con la BBC, Gilbert expresó que “es fácil adaptar la tecnología. Este año queremos demostrar que la nueva versión de la vacuna genera anticuerpos que reconocen la nueva variante. Será como trabajar en la vacuna de la gripe”.

La variante sudafricana

Esta nueva cepa está siendo muy estudiaba debido a que la cantidad de contagio es mucha más elevada que con la cepa original.

Este sábado 6 de febrero se encendieron las alarmas por un estudio con una pequeña muestra de 2.000 individuos, publicados por el Financial Times, el cual específico que la vacuna Astrazeneca es menos eficaz. Esta investigación será publicada este lunes 8 de febrero.

La empresa explicó que a pesar de que las vacunas existentes contra el coronavirus no puedan servir para el número de casos con la variante mencionada, definitivamente sí evitarían muertes, hospitalizaciones y casos graves.

“Eso es muy importante para los sistemas sanitarios.  Aunque tengan infecciones leves o asintomáticas, significa que la gente no irá a los hospitales con Covid-19”, enfatizó Gilbert.

Le puede interesar: EE.UU. inoculó a más de dos millones de personas en un día

María Gabriela Moncada

Con información de dpa y redes sociales

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba