
El Sumario – De acuerdo a una información compartida por el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que contabiliza los cortes de luz y sus efectos, ante la falta de cifras oficiales, indica que las fallas eléctricas en Venezuela se redujeron un 64.6 % este año, respecto a 2021, cuando se registraron 38.004, frente a las 13.423 interrupciones del servicio registradas durante el primer trimestre de 2022.
Aixa López, presidenta de esta organización, explicó en una entrevista a EFE que la mayor incidencia de cortes de electricidad durante los primeros tres meses de 2021 se debió a que aún el país se encontraba en cuarentena por la pandemia del coronavirus y no había retomado algunas actividades, como las clases presenciales, por lo que el consumo doméstico era mayor.
“El año pasado todavía estábamos en plena pandemia fuerte, con cuarentena, la gente hacía más uso del servicio, las clases eran en casa, la gente estaba más en el hogar. Este año, el Zulia, que sigue siendo el estado más afectado, desde principios de marzo se está atendiendo un poco más que el año pasado”, sostuvo López.

Por su parte, el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) comentó al medio que, basado en un monitoreo de redes y medios digitales, se detectaron denuncias por fluctuaciones eléctricas en nueve regiones: Zulia, Barinas, Apure, Falcón, Carabobo, Aragua, Portuguesa, Táchira y Trujillo.
De interés: Sugieren instruir a los adolescentes sobre riesgos y peligros de los retos sexuales
Rubén Vásquez
Con información de medios nacionales e internacionales