ComunidadDestacadasInnovaciónPlaceresVisor Creativo

Angie Vicuña: Efecto del liderazgo positivo en la dirección de las academias de danza

El Sumario – Dirigir una academia de danza no es tarea fácil; requiere una combinación de habilidades y cualidades que no solo aseguren el éxito de la institución, sino también el crecimiento y desarrollo de sus estudiantes.

Angie Vicuña -en amena conversación- con su amplia y valiosa experiencia en Performance Academia de Formación Artística, ejemplifica muchas de estas cualidades esenciales que hacen de un líder un verdadero guía en el mundo de la danza.

«Una de las cualidades más importantes para liderar una academia de danza es la pasión por el arte y el compromiso con la educación de los bailarines»

Y es que Angie ha venido demostrando, a lo largo de su carrera, un amor inquebrantable por la danza. Esta pasión no solo la motiva a continuar perfeccionándose, sino que también inspira a sus estudiantes a dar lo mejor de sí mismos. Tal compromiso con la formación integral de sus alumnos se refleja en los numerosos programas y talleres que ha dirigido, fomentando un ambiente de aprendizaje y crecimiento constante, en la opinión de quienes han interactuado con ella.

«El liderazgo en una academia de danza también requiere una visión clara y capacidad de innovar. Incorporar diversos estilos y ritmos a la enseñanza; por ejemplo, desde la Salsa Casino hasta los ritmos afrocubanos y el Ladies Style, que me gustan tanto. Esta diversidad no solo enriquece la formación de los estudiantes, sino que también hace posible mantener la academia a la vanguardia de las tendencias en danza»

-Al ser creativa, apuesto y trato de aplicar nuevas ideas e innovaciones a las  coreografías y en la organización de competencias o eventos, donde se resalte el talento de los bailarines, pero que también promuevan la cultura y den realce al arte de la danza como tal.

Angie Vicuña hace hincapié en que la comunicación efectiva es esencial para liderar con éxito una academia de danza. «Si logras comunicar las ideas y expectativas de una manera clara y motivadora el resultado es maravilloso. Esto es especialmente importante al trabajar con bailarinas de todas las edades, ayudándolas a superar sus inseguridades y miedos». Así, la confianza y la autoexpresión son fundamentales.

Liderar una academia de danza también implica habilidades de gestión y organización. Criterio gerencial para manejar múltiples responsabilidades. Desde la planificación de clases y talleres, hasta la coordinación de los eventos y competencias. Su experiencia como directora artística y productora de eventos en Performance Academia de Formación Artística se transformó asimismo en aval de su capacidad para organizar y ejecutar proyectos complejos con buenos resultados.

«He trabajado con bailarinas de todas las edades y niveles de experiencia, muchas de ellas enfrentando desafíos personales y emocionales. Es necesario crear, generar y sostener un ambiente en que cada bailarina se sienta valorada y apoyada, lo que fomenta su crecimiento personal y artístico» apunta Vicuña.

El mundo de la danza puede ser desafiante y competitivo, y un buen líder debe ser resiliente y adaptable. Angie ha demostrado estas cualidades al enfrentar y superar los obstáculos a lo largo de su carrera. Su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones y seguir adelante con determinación ha sido un ejemplo inspirador para sus estudiantes y colegas.

Fuente de esta imagen referencial: Samantha Weisburg en Unsplash

Para concluir, la dirección de una academia de danza requiere una combinación única de pasión, visión, habilidades de comunicación, gestión, empatía y resiliencia. Esto conduce a ser un referente duradero, positivo y solido en la comunidad de la danza. Angie Vicuña ha inspirado y transformado las vidas de innumerables bailarinas, demostrando el verdadero poder del arte y la educación en danza.

El personaje

Angie Vicuña

Angie Vicuña, es coreógrafa, bailarina e instructora de baile, cuenta con 34 años de experiencia. Desde temprana edad, inició su formación artística especializándose en danza nacionalista. A lo largo del tiempo, fortaleció y diversificó su técnica hacia diferentes ritmos y estilos, logrando perfeccionar sus habilidades a su paso por academias y talleres de formación. Certificada como Nivel Máster en Salsa Casino, se mantiene en constante actualización y preparación en ritmos afrocubanos y estilos de baile como el Yoruba y el Ladies Style.

Irradia liderazgo y creatividad, esgrime orgullosamente su compromiso con el desarrollo y promoción de la danza.

Redes sociales: @angiecvc

El Sumario

Tomado y con información de DOBLE LLAVE

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba