
El Sumario – El especialista y profesor de postgrado Carlos Rosales aporta y comenta en referencia a la conveniente y necesaria transformación del rol comercial en ventas B2B; asunto medular para la buena marcha de la gestión y exitoso aumento de los negocios.
“Durante años, la formación en ventas se centró en técnicas de persuasión: manejar objeciones, seguir un guion, llevar al cliente por un embudo y cerrar. Ese modelo funcionó en su momento, pero hoy se queda corto. El entorno cambió y con él, las expectativas de los compradores”.
-El cliente B2B ya no necesita que alguien le repita información que puede encontrar en internet. Lo que busca es un socio estratégico: alguien que entienda su negocio, aporte transparencia en medio de tanta confusión y lo ayude a tomar decisiones de alto impacto. Así nace el perfil del nuevo vendedor B2B.
Del vendedor consultivo al cocreador de soluciones
“Escuchar con atención y formular preguntas sigue siendo esencial, aunque ahora se exige algo más. El vendedor exitoso ya no se limita a asesorar, sino que cocrea soluciones con el cliente. Trae ideas frescas, conecta con la visión del negocio y propone caminos que el cliente quizá no había considerado”.
-Este cambio de enfoque convierte la relación comercial en una alianza real, donde la venta es consecuencia de la credibilidad, no el objetivo inmediato.
El valor de acompañar y simplificar decisiones
“Los compradores B2B suelen estar abrumados por la saturación de información y opciones. A menudo no tienen del todo claro qué necesitan. Es en ese punto donde el vendedor aporta su mayor valor: acompañar, ordenar ideas y simplificar. El nuevo vendedor es un guía en la toma de decisiones, alguien que ofrece seguridad en lugar de presión por cerrar una operación. Eso genera confianza, lealtad y relaciones duraderas”.
Los datos como ventaja competitiva en ventas
-La intuición sigue jugando un rol, pero los mejores equipos comerciales entienden que analizar datos también es vender. Identificar patrones, interpretar métricas y comprender los tiempos de cada cliente permite llegar con la propuesta adecuada en el momento oportuno.
“Transformar información en acciones concretas es hoy una de las habilidades más poderosas en el perfil del vendedor moderno”.
Comunicar más allá de la reunión
-El impacto del vendedor ya no empieza en la primera llamada. Hoy la confianza se construye antes, a través de la comunicación digital: compartir artículos en LinkedIn, publicar aprendizajes clave, grabar videos cortos o difundir reflexiones útiles. Lejos de ser un ejercicio de visibilidad personal, esta estrategia genera cercanía y credibilidad. Cuando el encuentro uno a uno ocurre, el cliente ya percibe al vendedor como alguien confiable y relevante.
Formación continua: la clave de la vigencia
“Convertirse en, asumir, desplegar este nuevo perfil comercial requiere un proceso constante de aprendizaje. Desde habilidades blandas como la comunicación y la empatía, hasta competencias técnicas como la analítica y la estrategia digital”.
-El reto es salir de la zona cómoda, practicar con retroalimentación real y estar dispuesto a cambiar lo que ya no funciona. No siempre es fácil, pero sí indispensable para mantenerse vigente.
Adaptarse no es opcional
“La transformación del rol comercial en ventas B2B ya está en marcha. El mercado demanda vendedores que vayan más allá de la persuasión y se conviertan en socios estratégicos, capaces de aportar transparencia, fiabilidad y valor real”.
-En este escenario, la pregunta que todo profesional de las ventas debe hacerse es: ¿ya empecé a transformarme como vendedor o sigo anclado en un modelo que quedó atrás?
Información del autor Carlos Rosales

Carlos Rosales es profesor de post grado en varias universidades de Colombia, Panamá, Venezuela y Guatemala. Autor de los libros “Personas compran personas”, “Personas compran líderes” y “Metidas de pata épicas en las ventas”, con más de 90.000 ejemplares vendidos. Formador de profesionales de las ventas en toda Latinoamérica. Conferencista y mentor de alto impacto.
Distinguido por LinkedIn como uno de los Top Voices Latinoamérica y por GOIntegro como Top 12 InfluencersHR en Colombia.
Actualmente es director de Consultores Neurosales, empresa de formación y desarrollo humano con presencia en toda Latinoamérica.
El Sumario
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer