ComunidadDestacadas

Venecia prueba en sus aguas modelo de transporte limpio

El Sumario – Cada día, miles de lanchas y barcos que echan humo y hacen ruido recorren Venecia. Por eso, como posible alternativa, la frágil y monumental Ciudad de los Canales prueba un nuevo sistema de propulsión «a chorro» que, según sus creadores, permitirá un transporte más silencioso y limpio.

«La sensación es como si navegaras prácticamente a vela porque no se oye el ruido del motor», asegura a EFE el ingeniero y profesor de la Universidad de Padua Ernesto Benini, que, junto a su colega Raffaele Presenti, docente de la Ca’ Foscari, son los responsables del proyecto.

La idea, con financiación regional y europea, se llama ‘Impronta-0’ (Huella cero) y propone la instalación de un motor «a chorro», un ‘hidrojet’, en los barcos que navegan por la laguna veneciana para brindar una alternativa a los actuales motores de hélice.

Funcionamiento del transporte en Venecia

El funcionamiento es ‘a priori’ sencillo: una bomba o tobera en los barcos y lanchas, por debajo de su línea de flotación, succiona el agua de la laguna, la comprime y la suelta a presión, impulsándolas hacia adelante, moviéndolas.

«El objetivo es transformar la propulsión naval siguiendo el proceso tecnológico del sector aeronáutico, que ha pasado de las hélices al motor de reacción», resume Benini.

Un primer prototipo fue testado recientemente en el Gran Canal y los expertos se muestran entusiasmados. Pero, aunque creen que los beneficios son muchos y ya demostrados, no ignoran los retos que quedan por resolver.

Transporte limpio y silencioso

Entre sus ventajas, el profesor Benini apunta que ‘Impronta-0’ sería un modo de propulsión sostenible que podría ser alimentado con electricidad, con baterías -la opción más plausible- o con hidrógeno (celda de combustible).

La propulsión «a chorro» acabaría, por ejemplo, con el humo que muchos de los botes en Venecia emanan, y también es silenciosa. «Para los venecianos el ruido en los canales es el principal problema de los transportes», apostilla Presenti.

Venecia, enclavada en una gran laguna pegada al mar Adriático, es de hecho una de las ciudades con el aire más contaminado de Italia, la quinta según el informe anual de Legambiente, al superar en 62 días en 2023 los límites de partículas en suspensión.

Pero además se ha constatado que este sistema crea menos olas que las hélices tradicionales, un fenómeno muy dañino para los delicados cimientos de esta ciudad repleta de increíbles palacios, altas torres y antiguos templos levantados sobre palos en el agua.

De interés: Caracas Fly: El túnel de viento que revoluciona el paracaidismo

El Sumario

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba