DestacadasPlaceres

Angelina Jolie: «Hubiera querido ser amiga de María Callas»

El Sumario – La actriz estadounidense Angelina Jolie, que interpreta a la célebre soprano María Callas en el nuevo ‘biopic’ del chileno Pablo Larraín, confiesa en una entrevista que le hubiera gustado ser «amiga» de la prima donna griega por la soledad que ambas comparten.

«Vivo mi vida mirando al pasado, como escribiendo una autobiografía», pronuncia Jolie en un momento de ‘María’, en una frase que resume perfectamente el film, que repasa las luces y sombras de la célebre cantante de ópera en sus últimos años de vida en el París de los 70 y aporta un relato más íntimo de la mujer que se escondía tras la leyenda.

En algunas escenas, la soprano prefiere que le llamen por su nombre de pila, ‘María’, y otras por su apodo, ‘La Callas’, pero «María no tenía espacio para ella en un mundo en el que todos amaban a ‘La Callas'», dice Jolie a EFE en una entrevista con otros medios internacionales.

Jolie reconoce haberse sentido identificada con la cantante greco-estadounidense durante la preparación del personaje.

«Quizás nuestra mayor cosa en común, y creo que no es privado compartirlo, es la soledad. Pensé que ambas nos habíamos quedado solas y sentido solas muchas veces, y creo que es por eso que me hubiera gustado ser su amiga», expresó la oscarizada actriz.

Un proceso terapéutico para Jolie

Jolie tuvo que aprender a cantar ópera, al usar su propia voz en la película (aunque mezclada con grabaciones de la soprano), un proceso que califica de terapéutico, porque le ayudó a encontrar su propia voz, deshacerse de traumas de su pasado y a liberar su cuerpo.

Asimismo, admite que su mejor profesora durante el proceso fue la propia Callas y que siguió la metodología de aprendizaje que defendía la soprano: comenzar estudiando los aspectos técnicos y musicales y reservar los «sentimientos» y la «humanidad» hasta el último segundo.

Jolie, que también ha dirigido varias películas y documentales, asevera que estuvo muy de acuerdo con la visión de Pablo Larraín, al que agradeció su generosidad por permitirle ser María y además poder expresar sus opiniones sobre el personaje.

En este sentido, Larraín alabó la interpretación de la estadounidense en ‘María’ por ser capaz de mantener el peso de dos horas de película, saliendo en cada escena y teniendo la cámara muy cerca de ella; y al mismo tiempo preservar el «elemento de misterio» que rodea a la figura de María Callas y que tanto le cautivó a la hora de hacer la cinta.

‘María’ es una metapelícula en sí misma. Como en una ópera, también se divide en varios actos y un epílogo, y aprovecha los delirios -y no solo de grandeza- de la soprano con el sedante Mandrax, para contar la atormentada vida de ‘La Callas’ a través de una entrevista con un periodista apodado por el nombre del medicamento.

De interés: Festival de Cine de Toronto premiará a Angelina Jolie

El Sumario

Con información de EFE Servicios

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba