ComunidadDestacadasPlaceres

«La ley normal de los errores», el arte de imaginar una pintura robada

El Sumario – 25 años después del Consenso de Washington que ayudó a devolver a los judíos obras de arte expoliadas por los nazis, la casa de subastas Christie’s expone «Loi normale des erreurs» (Ley normal de los errores), del artista Raphaël Denis, una metamorfosis de los cuadros robados durante el III Reich.

El trabajo se centra en «una forma inédita de la historia del arte, debido a esa pesadilla que pasa a dar demasiada penumbra, y que parte de imágenes y de detalles de todas las obras que fueron expoliadas a los judíos en Francia«, explica el artista parisino.

Los cuadros, láminas negras con marcos de madera, se amontonan contra las paredes de la sala y en ellos solo se muestran un código de números y letras, correspondiente a la obra expoliada, o el nombre del coleccionista que poseía la pintura. Pegado detrás de cada uno, aparece una ficha con la obra y la documentación relacionada con ella.

«La idea era hacer resurgir las obras del pasado, dotarlas de algo palpable», cuenta el artista, que comenzó su trabajo en 2014.

Se presenta como un «muro de estelas destinado a honrar la memoria de los perseguidos» durante el Holocausto, relata Denis, que intenta «encarnar» en estas obras a los coleccionistas y marchantes de arte que las poseyeron.

El desarrollo de «Loi normale des erreurs» implicó un intenso trabajo de investigación que permitió a Denis «identificar un cuadro que no había sido restituido.

La exposición se mantendrá en Christie’s hasta el 10 de febrero, dentro del programa de actividades en Francia y el extranjero para rememorar el trabajo del Consenso de Washington por la restitución del arte expoliado.

De interés: Usuario falsifica el video más antiguo de YouTube

Iván Sandoval

Con información de medios internacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba