
El Sumario – La popularidad de TikTok aumentó considerablemente en los últimos años, Desde la llegada de la pandemia del Covid-19, la red social de videos cortos tuvo gran receptividad entre usuarios más jóvenes. Sin embargo, esto trajo consecuencias a Facebook, que evidenció una reducción de sus usuarios activos diariamente.
Ahora, un artículo publicado por el medio The Washington Post asegura que Meta, empresa matriz de Facebook, habría pagado a Targeted Victory, una de las mayores firmas consultoras republicanas de Estados Unidos, para poner al público en contra de TikTok.
De acuerdo a la información divulgada, Meta estimuló la publicación de artículos de opinión y cartas al editor en los principales medios de comunicación regionales, así como la promoción de historias dudosas sobre supuestas tendencias de TikTok que en realidad se originaron en Facebook y la presión para atraer a reporteros políticos y políticos locales para que ayuden a derrotar a su principal competidor.
Según The Washington Post, el objetivo era mostrar a TikTok como un peligro para los niños y la sociedad estadounidenses. Asimismo, se asegura que la campaña de difamación buscaba crear titulares como: “Cómo TikTok se ha convertido en el espacio de redes sociales más dañino para los niños”.
También, se mostró la evidencia de correos que demuestran ese objetivo con textos como: “Hay que transmitir el mensaje de que, si bien Meta es el saco de boxeo actual, TikTok es la verdadera amenaza, especialmente como una aplicación de propiedad extranjera que es la número 1 en el intercambio de datos que usan los jóvenes adolescentes”, indica el artículo.

Crece la rivalidad entre Meta y TikTok
Durante la presentación de informe financiero correspondiente al último año, el CEO de Meta, Marck Zuckerberg, aseguró que la compañía había perdido 1.000.000 de suscriptores activos diarios; la mayoría, usuarios jóvenes que se pasaban a la red social TikTok.
La preocupación de Meta es obvia, debido a que la popularidad de Facebook entre los más jóvenes cayó considerablemente o es prácticamente inexistente en algunos casos. Eliminar al competidor podría traer a ese público a su plataforma.
Hasta el momento, Targeted Victory no comentó nada sobre la campaña, pero señaló que ha representado a Meta durante varios años, asegurando que: “Estamos orgullosos del trabajo que hemos hecho”.
Por su parte, el portavoz de Meta, Andy Stone, defendió la campaña expresando: “Creemos que todas las plataformas, incluida TikTok, deberían enfrentar un nivel de escrutinio consistente con su creciente éxito”.
Mientras, desde TikTok comentaron que la compañía está “profundamente preocupada por el avivamiento de los informes de los medios locales sobre supuestas tendencias que no se han encontrado en la plataforma”.
De interés: Apple y Meta filtraron datos de sus usuarios a ciberdelincuentes, según Bloomberg
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales