
El Sumario – Durante una sesión extraordinaria de emergencia celebrada este miércoles 2 de marzo, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó una resolución que condena la invasión de Rusia contra el territorio de Ucrania.
El documento contó con el apoyo y aprobación de 141 de las 193 naciones miembros de la Organización de las Naciones Unidas.
El texto “deplora” la agresión rusa contra Ucrania y “demanda” a Moscú que le ponga fin y retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino.
De manera oficial se conoció que la resolución, que no tiene carácter vinculante, recibió únicamente cinco votos en contra de Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.
35 delegaciones se abstuvieron en la votación, mientras que otras 12 naciones decidieron no participar, entre éstas estuvieron incluidas Venezuela, Marruecos y Etiopía.
🔴 URGENTE La Asamblea General aprueba la resolución que «deplora en los términos más enérgicos la agresión cometida por #Rusia contra #Ucrania
SÍ: 141
NO: 5 (Belarus, Corea del Norte, Eritrea, #Rusia, Siria)
ABSTENCIÓN: 35 pic.twitter.com/dCoqfOllHx— Noticias ONU (@NoticiasONU) March 2, 2022
ONU analizó, debatió y se pronunció contra la agresión e invasión rusa
La Asamblea General se reunió desde el lunes 28 de febrero en una sesión especial de emergencia después de que Rusia vetó un texto similar en el Consejo de Seguridad.
En respuesta a ese bloqueo, Occidente acudió a la Asamblea General, donde no hay vetos, para denunciar las acciones de Moscú y, sobre todo, mostrar su aislamiento en la escena internacional.
Tras continuas negociaciones en los últimos días lideradas por EE.UU., los países europeos y la propia Ucrania, la resolución fue copatrocinada por casi un centenar de países y recibió finalmente 141 votos a favor, apenas cuatro se sumaron a Rusia en el «no».
En tanto, 35 Estados optaron por la abstención (entre los que destacan China, Cuba, la India y Sudáfrica) y una docena resolvió no participar en la votación (incluidos Venezuela, Marruecos y Etiopía).

«El gobierno ruso está cada vez más solo«, destacó inmediatamente después de la votación el embajador de la Unión Europea ante la ONU, Olof Skoog, quien calificó el pronunciamiento realizado como un voto «histórico».
«Rusia ha elegido la agresión. El mundo ha elegido la paz«, recalcó Skoog, destacando la defensa del orden internacional, el diálogo y la diplomacia que hace la resolución.
De interés: Papa Francisco pide acompañar en oración a todo el pueblo de Ucrania
Rubén Vásquez
Con información de Doble Llave, otros medios internacionales, agencias de noticias y redes sociales