
El Sumario – Una reciente investigación publicada en el medio BMJ llegó a la conclusión de que la ingesta de suplementos de vitamina D podría ser útil para combatir y reducir las enfermedades autoinmunes.
En el artículo publicado, los investigadores detallan que, los suplementos de vitamina D, que contengan o no ácidos grasos omega-3, reducen en un 22 % las probabilidades de sufrir enfermedades autoinmunes; y los suplementos de ácidos grasos omega-3, con o sin vitamina D, las reducen algo menos, en un 15 %.
Para llegar a esta conclusión, se realizó un estudio en el que participaron 25.871 personas a lo largo de cinco años, con la finalidad de confirmar que estos suplementos reducen el riesgo de sufrir cáncer, enfermedades cardíacas o accidentes cerebro-vasculares. De forma secundaria, se observaron los efectos sobre la incidencia de enfermedades autoinmunes.

Según lo explicado, a un grupo de personas que se sometió a la investigación, se le administraron suplementos de vitamina D, otro grupo tomó suplementos de ácidos grasos omega-3 y el tercero recibió un placebo a modo de grupo de control.
Las investigaciones muestran que se trata de la primera evidencia de que la suplementación diaria podría reducir la incidencia de enfermedades autoinmunes.
Más allá del sistema inmune, se trata en ambos casos de suplementos no tóxicos con efectos beneficiosos para muchos procesos biológicos, siempre con las dosis adecuadas.
De interés: España estima que para mayo podría tener su propia vacuna contra el Covid-19
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales especializados