
El Sumario – Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que se busca reconocer una lucha que oficialmente inició hace 114 años con un trágico hecho en Nueva York.
Tal día como hoy, pero en 1908, un total de 129 mujeres murieron en un incendio en las instalaciones de una fábrica, de Nueva York, durante una protesta con huelga para validar sus derechos sindicales.
En ese momento, las trabajadoras solicitaban una reducción del horario laboral a 10 horas por día, y un incremento salarial que se equiparara con lo que ganaban los trabajadores de sexo masculino en la misma fábrica.
Sin embargo, el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para obligar a las mujeres obreras a desistir de su lucha, pero el fuego que se desató en el lugar provocó la muerte de las mujeres que estaban en el edificio.
En 1977 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, en honor a las víctimas.

Hoy día, se realizan numerosas concentraciones en todo el mundo para apoyar la inclusión y el reconocimiento a la igualdad en todos los aspectos de la sociedad.
A pesar de que en los últimos años las exigencias por una igualdad social han sido escuchadas, lo cierto es que aún queda mucho camino por recorrer y lograr la reivindicación femenina que tan necesaria es para el mundo.
De interés: El Vaticano reitera disponibilidad para «hacer de todo» por la paz en Ucrania
Rubén Vásquez
Con información de medios internacionales