
El Sumario – Este primer satélite meteorológico de su tipo, podría ser lanzado por China, destinado a una órbita sincrónica al Sol, en la que el satélite sigue pero nunca se mueve hacia la sombra de la Tierra.
El mismo fue diseñado y construido por la Academia de Tecnología de Vuelo Espacial de Shanghai, afiliada a la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China. Se está sometiendo a pruebas finales y se espera que salga de la fábrica a fines de 2020.
Avance notable en capacidades de pronóstico
Una vez que se ponga en órbita, China podrá actualizar con él sus datos de otros satélites meteorológicos de órbita polar global en cuatro horas, mejorando sus capacidades de pronóstico del tiempo, tal como informó la Academia de Ciencias de China.
Como el satélite está cerca de la sombra, la parte de la Tierra sobre la que está el satélite se encuentra siempre al atardecer o al amanecer. Como la luz del sol siempre alcanza el satélite, entonces puede usar sus paneles solares.
China lanzó cuatro satélites meteorológicos Fengyun-1 y cuatro Fengyun-3 de órbita polar, que también fueron desarrollados por la academia. Cuatro satélites Fengyun-3 más están en desarrollo.
Conoce más: Astronautas rusos jugaron ajedrez desde el espacio contra campeón internacional en la Tierra
María Alejandra Guevara
Con información de agencias y otros medios internacionales