ComunidadDestacadasInnovación

ONU cree que para 2066 se recuperará la capa de ozono

El Sumario – La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y, la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan, ya está contribuyendo a mitigar el cambio climático.

Ésta es una de las conclusiones de un grupo de expertos respaldado por la ONU, presentadas en la 103ª reunión anual de la Sociedad Meteorológica de los Estados Unidos, dio a conocer la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El informe cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal, relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, confirma que la eliminación progresiva de casi todas las sustancias prohibidas que la dañaban consiguió resguardar a este escudo protector del planeta, lo cual permitió una notable recuperación en la estratosfera superior y una disminución de la exposición humana a los perjudiciales rayos ultravioleta del sol.

De mantenerse las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la aparición del agujero) aproximadamente hacia 2066 en la Antártida, en 2045 en el Ártico y alrededor de 2040 en el resto del mundo.

Disminución del calentamiento global

Las variaciones en el tamaño del agujero de ozono antártico, especialmente entre 2019 y 2021, se debieron en gran medida a las condiciones meteorológicas. No obstante, hay que resaltar que desde el año 2000 fue mejorando lentamente la superficie y profundidad del agujero.

«Nunca se destacará de modo suficiente el impacto que ha tenido el Protocolo de Montreal en la mitigación del cambio climático. En los últimos 35 años, se ha convertido en un verdadero defensor del medio ambiente», declaró la secretaria ejecutiva de la Secretaría del Ozono del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Meg Seki.

El décimo informe del Grupo de Evaluación Científica confirma la repercusión positiva del Tratado en el clima.

Según las pesquisas del Grupo, la Enmienda debería evitar el calentamiento global entre 0,3 y 0,5 °C de aquí a 2100 (aunque no incluye la contribución de las emisiones de HFC-23, un potente gas de efecto invernadero).

https://twitter.com/WMO/status/1612464267554394112?s=20&t=9DNKS8Dvj218jGyZr__dAQ

De interés: Decenas de personas buscan tesoro nazi en los Países Bajos

Iván Sandoval

Con información de medios internacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba