En esta era tecnológica los smartphones no solo sirven para comunicarse, navegar por la red y entretenerse, también permiten descargar aplicaciones gratuitas que ayudan a los pacientes a controlar enfermedades como la hipertensión y la diábetes.

De acuerdo a lo explicado por Florencia Rolandi, cardióloga argentina, «la salud digital o electrónica abarca una serie amplia de opciones. Pero una de las promesas más importantes de este segmento está en la manera y la facilidad con que le permite a médicos y pacientes estar conectados e intercambiar información».

Gracias a la difusión del uso de estas «apps» instaladas en celulares inteligentes, las personas que sufren esas patologías podrán cuidar mejor su salud y esto se debe a que las afecciones son manejadas en el día a día por los mismos pacientes.

Estas aplicaciones también le ofrecen información. Por ejemplo la denominada «Mi presión» permite que cada paciente se tome la tensión arterial y la anote de forma cotidiana. Luego la app proporciona gráficos, coloca recordatorios y comparte los datos con el médico, sin embargo ésta no es la única disponible. Expertos en tecnología y en medicina continúan trabajando para desarrollar más herramientas de este tipo.

DS

Con información de Neomundo

Fotografía Gettyimages

Artículo anteriorMendoza apuesta por la educación
Artículo siguienteConoce el encanto de los jardines de Kent